Mejora tu relación con el ejercicio y actívate ya!
Probablemente ya conoces todos los beneficios de hacer ejercicio: te ayuda a bajar de peso, fortalece tus músculos y huesos, mejora tu circulación, ayuda a manejar el azúcar en la sangre y los niveles de insulina, etc. También tiene otros beneficios muy importantes como ayudar con el estrés, ansiedad y depresión. Sin embargo, algunas personas se ejercitan por los motivos incorrectos y eso los puede llevar a una relación “unhealthy ” con el ejercicio y a que renuncien a llevar una vida activa.

Hay muchas personas que ya tienen una rutina establecida y su relación con el ejercicio es sana. Pero para muchísimas personas puede ser muy difícil encontrar una buena y sana relación con el ejercicio, algunos signos son:
- Sentirte obligado a hacer ejercicio
- Dejar de hacerlo después de poco tiempo
- No disfrutarlo
- Concentrarse más en las calorías gastadas que en el ejercicio en sí
- Hacer ejercicio para compensar lo que comiste o lo que vas a comer
- Hacer ejercicio para conseguir “el cuerpo perfecto”
- Empezar por que tienes un viaje y dejar de hacer cuando regresas
- Cancelas planes porque “tienes que hacer ejercicio”
Ahora que siguen épocas de calor y playa, muchas personas se vuelven muy intensas y estrictas en el gym para tener el “perfect beach body”. Hay que saber que la meta principal de hacer ejercicio es tener un estilo de vida saludable (buena alimentación + ejercicio) para tener todos los beneficios y mejorar nuestra calidad de vida, matarse 2 meses en el gym para irse de vacaciones no es una dedicación a tu salud sostenible.
¿Qué puedes hacer? Puedes empezar por encontrar algo que te guste, hay muchísimas actividades físicas de las que puedes escoger. Primero analiza qué te gusta más: indoors o outdoors.
Indoors:
- Gimnasio: caminadora, elíptica, pesas, spinning, crossfit, yoga, clases de baile, pilates, etc.
- Casa: videos de workouts (Blogitales, POPSUGAR fitness, fitness blender, etc.), cuerda para brincar. Puedes hacer cosas diferentes cada día y poner música para levantar tu ánimo.
Outdoors:
- Parque: salir a caminar o correr, pasear a tu perro
- Escalar o hiking con amigos o familia
- Bicis
- Carreras o maratones
Mezcla las cosas, no siempre tienes que hacer lo mismo, si un día no se te antoja ir al gym o hace mucho frío y no quieres salir, puedes hacer ejercicio desde tu casa y mantenerte activo. Si estás muy cansado puedes bajar la intensidad y probar cosas como yoga, caminar, o estiramientos. O si te aburres puedes practicar deportes con tu familia o amigos como futbol, hiking, bicis, ir a correr, etc.
No seas muy duro contigo mismo. Si vas empezando es súper normal que no aguantes mucha intensidad en el ejercicio, poco a poco vas a ir entrenando tus músculos y mejorando, no te desmotives.
Si no encuentras algo que te guste ¡sal de tu zona de confort! Intenta cosas nuevas, y si no quieres empezar sola invita a tu pareja o una amiga que te acompañe a probar cosas diferentes hasta que encuentres algo que disfrutes, que no te sientas obligado a hacer y que te estés esperando el momento de volverlo a hacer.